Patzi: “Las encuestas se dan en un contexto de pausa de campaña por respeto a la población en los conflictos recientes”
Alianza Popular explicó los resultados de encuestas recientes
6/25/20251 min read


El presidente de Alianza Popular, Félix Patzi, se refirió a los resultados de las encuestas difundidas en días recientes, destacando que fueron elaboradas en un contexto atípico, marcado por la ausencia de actividades proselitistas del binomio de su partido.
“Las encuestas siempre son referentes, pero también son de contexto y hay que reconocer que marcan tendencias, eso no podemos subestimarlas”, afirmó Patzi, quien explicó que las cifras deben interpretarse considerando la paralización de la campaña electoral en las últimas semanas.
El líder político recordó que su organización optó por respetar el ambiente de tensión social que vivía el país. “Ustedes y el pueblo boliviano han sentido una ausencia de campaña en todo este momento, pero eso tenía una causa fundamental, que precisamente era respetar a la población boliviana en estos conflictos”, sostuvo.
Dicha decisión —según explicó— influyó directamente en la visibilidad del binomio presidencial conformado por Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, lo que habría afectado su posicionamiento en las mediciones de opinión.
“No podíamos hacer un conflicto y además la campaña”, subrayó Patzi, remarcando que el levantamiento del cuarto intermedio político marcará un cambio en la estrategia de comunicación y presencia territorial de su partido. En ese sentido, anticipó una nueva etapa.
“En ese escenario, en ese contexto es que se han realizado las encuestas”, recalcó, reiterando que los resultados no reflejan el potencial completo del binomio. Sin embargo, se mostró optimista: “Tengo la esperanza que a partir del 28, donde ya vamos a estar en campaña en todos lugares, va a cambiar la situación. Por lo menos vamos a poner todo el esfuerzo para cambiar esta situación”, concluyó.
Alianza Popular prepara el relanzamiento de su campaña electoral para fines de junio, en coordinación con las organizaciones sociales que conforman el Pacto P